Vía libre
Diagnóstico a tiempo para viajar
Enfilamos los últimos días del annus horribilis con unas ganas tremendas de despedirlo, entre el caos de convivientes, allegados, número de comensales a las mesas, toques de queda y niveles de restricciones de todos los colores. Y con un rayo de luz al final del túnel en forma de vacuna. Pero inmunizar a la población, ya nos lo advierten, va a ser lento. Recuperar la vida de antes también. Mientras tanto no queda más remedio que, por parte de los ciudadanos, extremar la prudencia, y por parte de las autoridades, ser rigurosos en los controles de todo aquel que llega a nuestro territorio. Controles en cascada, que empiezan porque no sea aleatoria la petición del diagnóstico negativo a los que llegan en vuelos internacionales, sino que se exija a todos y cada uno. La Delegación del Gobierno asegura que esto se ha hecho así con los vuelos que enlazan Reino Unido y Mallorca y así debería continuar, porque de lo contrario Palma puede ser un coladero y un riesgo de expansión de nuevas cepas a las otras islas, ya que no se exige PCR negativa cuando se vuela entre los aeropuertos de la provincia.
También en Opinión
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- El temporal de viento y oleaje deja Menorca incomunicada por mar
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- Susana Mora renuncia a seguir dirigiendo el PSOE de Menorca: «Es necesario un relevo»
- Cambios en el área natural El Toro - Sa Roca para la futura hospedería y el plan de Sa Farinera