Les coses senzilles
El sol sale para todos
Cuando le decían a mi abuela que habían puesto un negocio igual al suyo y que le hacía la competencia, ella siempre contestaba: «El sol sale para todos». En efecto, el sol sale para todos, incluso para los menos afortunados; pero a veces, ¡menuda diferencia entre unos y otros! Ahora estamos en tiempos de crisis, ya está aquí la segunda ola del coronavirus y algunos auguran la tercera; se habla de vacunas que van a arreglar la situación… a largo plazo. También se habla de que no tendremos Navidades, que los Reyes Magos no son tan magos que puedan arreglar esto y aseguran que, como siempre, a río revuelto ganancia de pescadores. No veo que nadie haya bajado los precios, pese a que la economía sufre la falta de turismo, la falta de bares y comercios abiertos, la falta de empleos… Lo que veo es que todo el mundo pretende cobrar como antes, pese a que también todo el mundo dice que estamos ante una «nueva normalidad» o tal vez «anormalidad» total. ¿Cómo es posible que si los sueldos están por los suelos (o los suelos por los sueldos) los productos básicos aumenten de precio? Tengo por ahí una serie de titulares: «Los agricultores apenas cobran», «El consumo de frutas y hortalizas se ha incrementado un 16 por ciento», «La OCU ha detectado subidas generalizadas en los precios de todos los supermercados», «Los precios se disparan en plena crisis del coronavirus»…
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano