He mandado a mis amigos la reclasificación de las edades de la humanidad, según la OMS, y me han dicho: «¡Fantástico; estamos en la mitad!» La reclasificación es curiosa: 1, menores: de 0 a 17 años; 2, jóvenes: de 18 a 65 años; 3, edad media: de 66 a 79 años; 4, ancianos: de 80 a 99 años; 5, mayores de larga vida: más de 100 años. Lo más curioso es que en 1875 se definía a los ancianos como individuos de 50 años. Y ahora los de 100 años son «mayores de larga vida» Menos mal que no son «mayores con reparos» que era lo que ponía la clasificación de las películas en los años 50 del siglo pasado, porque de ser así habríamos tenido que esperar cien años para ver «La gata sobre el tejado de zinc caliente» y otras películas de Hollywood que además se exhibían censuradas. La nueva evaluación de la edad según la OMS se basa en la evolución de la calidad de los alimentos, las actividades físicas y el consecuente aumento de la esperanza de vida de las personas. Todo esto contrasta con el estrés de la vida moderna, que según dicen hace que algunos jóvenes de 30 años se sientan viejos y agotados.
Les coses senzilles
Somos jóvenes
31/08/20 0:19
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional