Les coses senzilles
Tierras lejanas
La exposición colectiva «Terres llunyanes» se inauguró en la Sala Municipal de Exposiciones El Roser de Ciutadella el pasado 10 de julio y permanecerá abierta hasta el 31 de agosto. El cartel reza que se trata de una exposición de grandes artistas como Marc Jesús, Diana Bustamante, Robert Ferrer i Martorell, Paca Florit, Rafa Forteza, Gabriela Seguí, Florit Nin y Natasha Lebedeva. Se trata de una iniciativa de la Fundación Vicente Ferrer que asegura promocionar el arte como una herramienta de sensibilización y transformación social. Con esta sucinta información ya sabemos dos cosas, que los artistas presentados son ‘grandes' –no lo dudo--, y que el arte es, cuando menos, una ‘herramienta' –eina en catalán. Hoy mismo la Fundación Vicente Ferrer tiene un eslogan en internet que nos avisa de que «la pandemia agrava la pobreza» y en vista de las obras expuestas en «Terres llunyanes» queda claro el objetivo de la muestra: poner de relieve la situación de marginación, indigencia, muerte de niños y mayores en las tierras azotadas por el hambre y el coronavirus. En ese sentido, y ante la calidad de los cuadros que se exhiben, la exposición bien vale una visita. Muchas de las obras nos hablan con imágenes de una verdad desgarradora, la muerte omnipresente incluso en el mundo desarrollado por culpa de la pandemia adquiere tintes de atrocidad entre los desheredados del mundo, que son legión. Sí, las imágenes de «Terres llunyanes» cumplen bien el objetivo del arte; nos impactan, nos conmueven y nos admiran. No se trata por una vez de ningún reclamo comercial, son imágenes auténticas, desde los diferentes estilos de los pintores elegidos, y creo que lo de la autenticidad –y aquí también lo de la perfección- es lo mejor que se le puede pedir al arte.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca