E n paralelo a la iniciativa de aplaudir a los sanitarios, cada día desde balcones y ventanas, corren otras convocatorias de las que no se está hablando tanto. Una de ellas es una cacerolada desde el encierro contra el cobro de las dietas por desplazamiento de nuestros diputados y senadores en Madrid, así como por parte de los parlamentarios autonómicos. Es un clamor ciudadano en las redes sociales, donde muchos de esos políticos critican las actuaciones de tal o cual partido ante la crisis sanitaria que vivimos, pero están más calladitos en relación a ese dinero que cobran para ¿ir a dónde? ¿comer dónde, si no es en su casa? Porque, como todos nosotros, tienen que estar confinados, teletrabajar, no pueden coger aviones ni ir a restaurantes entonces, ¿por qué se genera automáticamente ese derecho a que cobren indemnización? ¿qué explicación hay para que se mantengan unas dietas de manutención que podrían derivarse a otros gastos ahora mucho más necesarios? Me temo que ninguna. Sus señorías cuestan en ese concepto de dietas 635.265 euros al Congreso y 505.650 euros al Senado, un millón mensual al que habría que añadir lo que gastan las cámaras autonómicas. Mientras tanto el resto de los comunes debe aceptar desoladoras cifras de paro, expedientes de regulación, cuotas inaplazables de autónomos, hemos visto hasta trajes de protección hechos con bolsas de basura en algunos hospitales...
Vía libre
Dietas sin salir de casa
07/04/20 1:37
También en Opinión
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella