Vía libre
Sálvese quien pueda
Sálvese quien pueda, sí, esa parece ser la estrategia de Reino Unido frente a la pandemia del coronavirus. Su primer ministro Boris Johnson se ha sacado de la chistera, apoyado en asesores pero con casi toda la comunidad científica en contra, el concepto de inmunidad de grupo. Viene a ser que como se va a contagiar todo el mundo haremos lo posible por los graves o muy graves pero no tomaremos medidas para frenar el SARS-CoV-2 (salvo lavarse las manos y el autoaislamiento de los mayores), actuará la selección natural y el mandatario ya ha advertido que muchos van a perder a sus seres queridos antes de tiempo. Prefiere que el virus campe a sus anchas y no confinar la economía. Cruel, sobre todo cuando el periódico The Guardian publicaba recientemente un informe de salud pública que prevé un mínimo de más de 300.000 fallecidos en ese país y una duración de la crisis sanitaria hasta 2021.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano