Salud ha confirmado el primer caso de coronavirus en Balears, un ciudadano británico que se encuentra aislado en el hospital de Son Espases, e investiga otro posible caso en un niño de siete años también en Mallorca. Hasta la fecha hay dos casos confirmados en España y al parecer este ciudadano británico se contagió en unas vacaciones en los Alpes franceses. El primer caso fue el del turista alemán en la Gomera que contrajo el virus en su puesto de trabajo en Baviera, tras el estrecho contacto con un colega que, a su vez, se contagió por otra empleada que había visitado a sus padres en Wuhan, la ciudad china en cuarentena. Con el enorme flujo de viajeros y la movilidad que hoy día tienen millones de ciudadanos se puede decir que cualquier punto del planeta en el que surja el foco de una enfermedad contagiosa está mucho más cerca de lo que nos creemos. La globalización es desde luego el gran reto de la epidemiología y de la vigilancia de la salud pública así que, en estos momentos la alerta es global y hay que evitar poner el foco en la población china; el caso más próximo es europeo. Afortunadamente en Menorca la actitud hacia los negocios locales de residentes asiáticos está siendo de absoluta normalidad.
Vía libre
Medidas contra el virus
11/02/20 0:45
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional