Me sorprendió que alguien nombrara a un vecino que murió años atrás por el mote que tenía en vida. Pensé que el mote que a lo mejor le pusieron de pequeño, o que heredó de su familia, le sobrevivía más allá de la muerte. Pensé también que, de alguna manera, esa es una forma de perpetuarse en la memoria popular (mientras no te olviden, mientras se acuerden de tu mote, seguirás viviendo) El diccionario define «mote» como «sobrenombre que se da a una persona por una cualidad o condición suya» Si es una cualidad negativa, esto está más reservado al término «apodo», que es el «nombre que suele darse a una persona, tomado de sus defectos corporales o de alguna otra circunstancia». Borja Moll define «malnom» como «nom que es posa a algú, prenent-lo del seu defecte, vici, qualitat, etc.; castellà: mote, apodo». En esto cabe decir que en cada lugar, cada pueblo, cada pequeña ciudad existen listas de apodos, a veces interminables. En los Quaderns de folklore publicados por el Col·lectiu Folklòric de Ciutadella existe un opúsculo titulado «Els malnoms de Ciutadella», del que es autor Jaume Mascaró Pons. Pero lo cierto es que existen publicaciones similares en todas partes.
Les coses senzilles
Motes y apodos
03/02/20 1:02
También en Opinión
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Tres años de moratoria turística en Menorca: las empresas de alquiler vacacional dicen ‘basta’
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral