El Tribunal Superior de Justicia Europeo dictó sentencia en 2017 sobre las líneas de atención al cliente con sobrecoste y declaró su uso ilegal en servicios postventa de empresas. Entre estos números estaba el 902. El tribunal dejaba claro que el coste de una llamada de asistencia no podía superar el coste de una llamada a una línea telefónica fija geográfica o móvil estándar. Ahora bien, si las empresas ofrecían un número alternativo cuyo coste no superara el de una llamada normal, nada impedía que tuvieran también el de tarificación especial. Hecha la ley, hecha la trampa. El 902 se sigue usando y llamar con este prefijo sale más caro que hacerlo a cualquier otro número con prefijos provinciales. El teléfono caro es visible en contratos o en webs, permite una conexión rápida, y el otro aparece escondido o en letra diminuta. Y como tendemos a lo fácil pues muchas veces marcamos sin pensar en que hoy, ser consumidor o usuario, es caminar por un campo de minas. A ver cómo y cuándo te la cuelan.
Vía libre
El secreto está en el prefijo
31/12/19 0:00
También en Opinión
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Tres años de moratoria turística en Menorca: las empresas de alquiler vacacional dicen ‘basta’
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral