Según Gandhi, el amor es la fuerza más humilde pero más poderosa de que dispone el ser humano. Gandhi, que se llamaba Mohandas Karamchand Gandhi, recibió el nombre honorífico de Mahatma (alma grande), practicó la desobediencia civil no violenta y consiguió la independencia de la India respecto del imperio británico. La estrategia de Gandhi, llamada ahimsa, consistía en dar amor al otro independientemente de cómo se esté portando con nosotros. Es una estrategia lenta, pero muy potente, porque rompe los esquemas de los demás y empiezan a tratarnos bien. El humor, por otro lado, mejora las relaciones personales y hace más llevaderas las dificultades. Si uno tiene sentido del humor, se da cuenta de que nada es importante, al fin y al cabo somos criaturas de paso por este mundo, como indican las expresiones «dentro de cien años todos calvos» y «jodamos, que todos somos hermanos» Además, el humor permite que nos quitemos el estrés y encontremos soluciones a los problemas. Según un proverbio budista, «si tus problemas tienen soluciones, para qué te preocupas, y si tus problemas no tienen solución, para qué te preocupas».
Les coses senzilles
Del amor al humor
21/10/19 0:42
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells