El Instituto de Vigilancia de la Tierra –Earthwatch Institute— concluyó en el último debate de la Real Sociedad Geográfica de Londres que las abejas son los seres vivos más importantes de la tierra. Pero al parecer están en peligro de extinción, de hecho ha desaparecido un noventa por ciento de la población de abejas en el mundo a causa de la desforestación masiva, la falta de lugares seguros para anidar, la falta de flores, el uso indiscriminado de pesticidas o los cambios a que está sometido el suelo. Según estudios realizados, las abejas son los únicos seres vivos que no son portadores de ningún tipo de patógenos. Por otro lado, la agricultura depende en un setenta por ciento de las abejas, que intervienen favorablemente en los alimentos que tomamos. Además, la polinización de las plantas llevada a cabo por las abejas permite que se reproduzcan, de modo que sin ellas pronto desaparecerían. La miel que producen las abejas nos sirve de alimento y beneficia nuestra salud y nuestra piel. Las abejas producen además otros alimentos saludables como los propóleos o la jalea real. Las abejas son tan importantes que el refranero afirma: «Abejitas santas sois, que hacéis miel para el hombre y cera para Dios». Según Albert Einstein, si las abejas desaparecieran la humanidad solo sobreviviría cuatro años más. Se afirma también que las ondas producidas por la telefonía móvil desorientan a las abejas y ponen su vida en peligro, aunque el daño más importante lo produce la fumigación de los campos.
Les coses senzilles
El ser más importante
07/10/19 0:43
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional