Vía libre
Basura que no acaba
Sin duda está muy bien que aumente la concienciación sobre la basura y que cada vez más gente participe en campañas de recogida de residuos y plásticos en playas, caminos y zonas naturales. Deberíamos pararnos a pensar qué pasaría si todas esas toneladas de restos que manchan y contaminan la isla no salieran en las bolsas industriales que cargan los voluntarios, partiéndose la espalda para aportar su granito de arena contra un problema global. Nos bañaríamos y tomaríamos el sol, nosotros y nuestros turistas, literalmente rodeados de inmundicia, sí. La solución tiene que venir en el origen, en prohibir que se envase un pepino o cien gramos de arándanos en plástico, en volver al vidrio reciclable, al granel, a rellenar, a reutilizar..., la teoría la sabemos, pero mientras tanto, es incalculable el valor de ese trabajo voluntario que se pasa el domingo intentando corregir el suicidio humano y la guarrería de sus conciudadanos, porque no todo lo trae el mar.
También en Opinión
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde