Muchas veces, demasiadas, la separación de una pareja que tiene una mascota es para el animal sinónimo de abandono. En el mejor de los casos podrá ser adoptado por otra familia, no sin antes pasar por el trauma de ir a una perrera/gatera que para muchos se convierte en una cadena perpetua o en un corredor de la muerte. No fue así para Cachas, simpático nombre para un West Highland Terrier, que pasará seis meses con cada uno de los miembros de una pareja que se ha divorciado y reclamaba la custodia compartida del perro; sus gastos veterinarios irán a medias. El caso se ha tratado como una demanda matrimonial y un juez de un Juzgado de Primera Instancia de Valladolid ha considerado a Cachas «un ser de especial sensibilidad» y ha dictado una sentencia justa, que se avanza a la reforma del Código Civil que está en trámite para que los animales, y especialmente los que conviven con nosotros, dejen de ser considerados como objetos. Pero mientras en este caso concreto la sentencia es acorde con la realidad social del tiempo en el que vivimos, ahí tenemos a las compañías de transporte, que siguen pensando que un perro es como el equipaje, aunque la justicia y sus compañeros humanos le consideren uno más de la familia.
Vía libre
No son objetos
04/06/19 1:03
También en Opinión
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Violencia en el baloncesto en Menorca: pelea y partido suspendido en la liga júnior