Ayer fue el día de los Reyes Magos, lo que me lleva a evocar la “magia” de una noche en la que todo es posible, incluso que tres “reyes” con sus pajes visiten cientos de hogares al mismo tiempo y hagan felices con regalos obtenidos por arte de birlibirloque a niños y mayores. Pero parece ser que la palabra “mago” proviene de la lengua persa, en la que ma-gu-u-sha significa “sacerdote” Por lo visto ciertos sacerdotes persas estudiaban antiguamente las estrellas en su afán por encontrar a Dios. Se da el caso de que solo el Evangelio según San Mateo habla de estos “magos”, sin aludir a que fueran reyes; esto se instituyó en el siglo III, pues hasta entonces se consideraba que eran personajes eruditos y acaudalados. En aquel momento se dijo también que eran tres, número que aún no se había precisado. Pero hasta el siglo VI no se estableció que se llamaran Melchor, Gaspar y Baltasar, y ya fue en el siglo XV cuando el rey Baltasar fue conocido como perteneciente a la raza negra, representando a África, mientras que Melchor y Gaspar representaban a Europa y Asia respectivamente. En España no fue hasta el siglo XIX que se inició la tradición de convertir la noche de Reyes en una fiesta infantil con regalos para los niños.
Les coses senzilles
Por arte de magia
07/01/19 0:20
También en Opinión
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral