Vía libre
Fallo en las alertas sanitarias
27/11/18 21:02
Asumimos que la medicina nos cura pero tiene riesgos, por corto que sea el tratamiento o leve la intervención, siempre puede tener efectos no deseados. Nos ponemos en manos de los médicos, la técnica y la farmacología y de hecho, los avances son espectaculares, de ahí nuestra mayor esperanza de vida. Pero lo que no sabíamos es que cuando productos sanitarios como implantes, prótesis, marcapasos o anticonceptivos tan extendidos entre las mujeres como el DIU presentan defectos, causan graves daños a la salud, requieren ser extraídos o incluso llegan a provocar muertes, los protocolos de comunicación entre las autoridades sanitarias no funcionan con la agilidad y la interconexión que deberían.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa