Supervan Family
Sin luz
Ciutadella de Menorca se ha apagado. Esta bella ciudad con sus habitantes se han quedado sin electricidad y lo que conlleva. Sin alumbrado, ni agua caliente, no se cocina, y se pierden los alimentos de nevera o congelador, sin teléfonos ni ordenador. Pérdidas económicas. Solo ciertos afortunados cuentan con un generador y pueden trabajar. Antes de que el serbio Nikola Tesla inventara la electricidad -aunque la historia se lo ha mal atribuido a Edison o Marconi- había vida. Se hacía vida. ¿Por qué asustarnos ahora que no tenemos luz?. Porque seguimos viviendo en el bienestar social. Sí, es incómodo estar sin electricidad cuando todo lo hemos basado en este servicio. Todo está conectado a la red. Tener electricidad ha hecho que vivamos más la noche, que trabajemos más, y que disfrutemos más de nuestro tiempo libre con maquinas como las lavadoras, lavavajillas,... pero no me extenderé en este reto, y gran pregunta, ¿qué otras alternativas tenemos los humanos si no existiera la electricidad?
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca