Este fin de semana hemos tenido la oportunidad de comer un cocido madrileño sin movernos de Menorca. Es la idiosincrasia que tiene esta Isla. Los residentes de diferentes partes del país y de más allá de sus fronteras se encuentran y se hacen amigos. Ha dado el caso de comer un cocido de la capital por unos madrileños con su sopa de fideos, la carne, los garbanzos y repollo, su carne, y sus guindillas verdes que no falten para acompañar, como una hogaza de pan. Hasta me he estrenado en la ‘pringá', algo que se hace con asiduidad en Cádiz. Mojar pan con el tocino ibérico. Mis hijos encantados de comer plato de cuchara, bien limpio que dejaron el plato. También hemos tenido ocasión de comer rabo de toro hecho por una sevillana, la madre de otro amigo ‘menorquín'. En casa de una amiga venezolana, en la fiesta de su despedida de la Isla, degustamos la confitura de pimiento rojo con queso blanco, plato típico de Venezuela. Una amiga mexicana en casa de otros amigos hizo burritos. Evidente que la paella valenciana la he dado a conocer y a degustar.
Supervan Family
Un cocido madrileño
24/10/18 20:29
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional