El tradicional sector del taxi está soliviantado y movilizado contra formas de transporte que han surgido a raíz de las nuevas oportunidades tecnológicas. La regulación va a remolque de los hechos. Este choque se puede reproducir en otros ámbitos más pronto que tarde. El suelo se mueve bajo nuestros pies. Precariedad y despidos son un signo lamentable de nuestro tiempo de cajeros automáticos y pirateo informático. Como las soluciones son arduas y llevan su tiempo, triunfa el cuentista, el embaucador, el que es capaz de convencer a más gente del milagroso poder del crecepelo. Vuelven la acción directa y el amedrentamiento. Los matones a los que la ley les importa poco. Si no se ajusta a nuestra voluntad, como somos muchos, se cambia o inculca con total impunidad. El Estado está de vacaciones. Cuando se ha infringido la ley, el Estado no ha estado. Y ahora la aritmética electoral da ecuaciones rarísimas. Las instituciones enfermas han caído en manos de curanderos. Dios nos coja confesados. Bajamos el listón porque llegamos a pensar que gobernar era fácil. Somos tan buenos que no nos atrevemos a pensar las cosas como son, solo como nos gustaría que fuesen. Y si alguien es capaz de pensarlas, no se atreve a decirlas. Cualquiera se enfrenta a esa opinión pública ahíta de odio. Son los que tienen el poder ahora mismo. Pasan los siglos pero siempre vuelven los hipócritas y fariseos. Porque su reino sí que es de este mundo.
Sin flash
Sin taxis
05/08/18 22:04
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación