El Govern acordó duplicar para este año la ecotasa, el impuesto turístico sostenible que además de los impuestos que ya pagamos, también debemos abonar los residentes en Balears. Sería discriminatorio e injusto que se segregara por origen o residencia, que solo lo pagaran los turistas. Así que toca rascarse el bolsillo si queremos pernoctar en un hotel en nuestro propio territorio: tres euritos por noche en establecimiento de cuatro o tres estrellas, seis la pareja, y suma y sigue, aunque la escapada consista en cruzar Menorca de 'finde' de relax en Ciutadella, Cala Galdana o Maó o incluso aventurarnos en islas vecinas. El objetivo es loable, la inversión en materia medioambiental, de patrimonio e infraestructuras como las hídricas, parece que ese debate ya está superado, abonamos y aceptamos el peaje, pero ¿es normal que dos años después de que se empezara a cobrar, no veamos resultados?
Vía libre
La ecotasa exige resultados
03/07/18 1:06
También en Opinión
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral