La desconexión digital es el derecho de los trabajadores a no recibir llamadas ni mensajes de móvil fuera del horario laboral. Vamos, es el derecho a que te dejen en paz de toda la vida, cuando ya has cumplido con tus obligaciones, has hecho las horas correspondientes y toca tumbarse en el sofá, hablar con tus hijos y tu pareja o en su defecto con la mascota o simplemente, existir en paz, sin hablar con nadie y disfrutar del tiempo y del silencio. Antes no era complicado. Con un teléfono fijo, lo que no se hubiera planificado o comunicado en la oficina, tenía que esperar. Eran tiempos en los que era más fácil esquivar, ignorar las llamadas inoportunas; ahora con la tecnología parece que estamos en la obligación de responder a todo, de enterarnos de todo, porque alguien nos ha visto en línea; el doble check o las rayitas delatoras del Whatsapp indican que tu teléfono está operativo, si sale el tono azul, ajá, no puedes escapar, lo has leído. Ese hilo que nos mantiene hiperconectados, que genera dependencia gustosa en muchos, para otros es una amargura. La empresa Ikea se ha avanzado al reconocer el derecho de sus empleados a ignorar las llamadas de sus jefes fuera del horario laboral; el preacuerdo con los sindicatos incluye el derecho a no contestar e-mails o 'whatsapps'. Suena a gloria y además seguro que es beneficioso para la salud y para rendir más de vuelta al trabajo.
Vía libre
El derecho a ignorar mensajes
19/06/18 0:47
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca