Sin flash
Animales nacionales
Uno de los instintos que compartimos con especies no tan sapiens, es el instinto territorial. Aunque tengamos formas más elegantes de marcar nuestros dominios que los perros, debemos ser conscientes de que esta pulsión ancestral puede desbordar fácilmente a la razón, de la que nos sentimos tan orgullosos. Todos los países tienen memoria y deberían tener conciencia del derramamiento de sangre que han costado; los defendemos frente a intrusos o enemigos; los asociamos con nuestra identidad y supervivencia. Las guerras han llevado a cambiar fronteras y ampliar territorios. Otras realidades políticas, como la Unión Europea, han surgido para prevenir futuros conflictos. Aquí es causa de polémica el Plan Territorial Insular o PTI. Hay temas que afectan a motivaciones profundas, como: el agua, la comida o la sexualidad. Los animales luchan por su espacio vital, con la finalidad de garantizar alimentación y apareamiento.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa