Suena a literatura de ficción pero es una realidad, Reino Unido ha elevado la soledad a una cuestión de Estado, creando un ministerio para combatirla. El gobierno analizará las estadísticas -más de 200.000 personas mayores en ese país no suelen hablar con nadie en más de un mes-, elaborará políticas para atajar un problema que incide en la salud, y financiará a las organizaciones que den acompañamiento a estos solitarios por obligación. Porque la soledad escogida es satisfactoria, pero lo que está en cuestión es el sentimiento sobrevenido por circunstancias de la vida: una movilidad profesional y laboral que dispersa familias, por otro lado cada vez menos extensas y más dadas a las rupturas; una forma de relacionarse en la que gana peso lo virtual frente a la presencia física. No escribimos cartas, a veces cuesta realizar una llamada e intercambiar palabras, y es más sencillo y menos comprometido enviar un 'whatsapp'.
Vía libre
Cada vez más solos
30/01/18 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación