Sin flash
La Marsellesa
14/05/17 0:00
El himno nacional de Francia fue escrito por encargo del alcalde de Estrasburgo a un capitán de ingenieros llamado Rouget de Lisle en 1792. Eran tiempos de guerra. Ha pasado, como todos los himnos, por diversas vicisitudes. Prohibido durante el Imperio y la Restauración. También durante la ocupación nazi (¿recuerdan la emocionante escena de la película Casablanca?). Tendemos a interpretar el pasado con los prejuicios o anteojeras del presente, pero la historia es más compleja (y sin complejos) de lo que pensamos o consideramos políticamente correcto.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa