Con derecho a réplica
El poder del camarero y el arte de tirar cañas
13/04/17 0:00
Venga, del tirón. ¡Eh jefe!, dos con leche y un cortado. Yo quiero uno solo con dos de azúcar. El mío con sacarina y en vaso. A mí un té con agua mineral y leche de soja. Yo uno doble con mucha espuma. Carajillo para mí. Yo americano pero no muy largo. Un cortado con la leche fría. Uno de los cafés con leche desnatada. A mí me cobras un cortado y el té. A mí el carajillo y el americano. A mí dos con leche. A mí el solo y otros dos con leche. ¡Uff!, difícil de recordar, ¿verdad? Pues bien, queridos lectores, el camarero se acuerda de todo y sabe perfectamente que aún queda un cortado por cobrar, porque a memoria no les gana nadie.
2 Así que dignifiquemos, de una vez por todas, el trabajo de las camareras y los camareros de este país. La memoria, los idiomas, la imagen, la condición física, el imprescindible don de gentes para tratar con tantos clientes, las maratonianas jornadas de trabajo, hacen que este país se aguante por ellos y por su esfuerzo. Si ellos paran, el turismo y por tanto la economía se paran, ese es el gran poder del que deberían tener conciencia para evitar la explotación que sufren en muchas ocasiones.También en Opinión
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde