No es broma, existe un trastorno del lenguaje que se llama síndrome de acento extranjero, según el cual uno sigue hablando fluidamente su idioma, pero a partir de un momento dado lo hace con fuerte acento extranjero. Es el caso de Julie Matthias, que un día de 2011 se levantó de la cama hablando con acento francés, pese a haber vivido siempre en Gran Bretaña. Ella cree que su caso se relaciona con un accidente automovilístico del pasado, que le produjo migrañas y pérdida de visión temporal. Pero este hecho todavía no está claro, ni los médicos lo comprenden, porque además les ha pasado a muchos otros pacientes. En algunos casos, parece que estos cambios pueden ser debidos a un tumor cerebral. Lo malo es que este tipo de experiencias resultan traumáticas, porque la voz y el modo de expresarnos forman parte de nuestra personalidad, y a los pacientes con síndrome de acento extranjero les parece que ya no son la misma persona. Según los testimonios de quienes han padecido este tipo de trastorno llegan a sentirse como extranjeros en su propio país. Incluso hay quien cuenta que los taxistas intentaron cobrarle el doble, como si fuera un turista.
Les coses senzilles
Con acento
19/12/16 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación