Menorca, como reserva de la biosfera, merecería que toda la energía que consume procediera de fuentes renovables. Combatir el cambio climático es una obligación de todos (incluso de Trump). Sin embargo el sueño de ser 100% sostenibles no es alcanzable a corto o medio plazo. Entre tres y cuatro décadas es un tiempo realista para ello. Además de que solo generamos el 3% de fuentes limpias, tampoco sabemos cómo vamos a llegar al objetivo. El trabajo del IME con la preparación de las Directrius Estratègiques de Menorca ya aporta algunos datos. Por ejemplo, es impensable abastecerse de placas fotovoltaicas por el enorme consumo de territorio que seria necesario para cubrir la demanda energética de los menorquines. No queremos molinos para aprovechar la energía eólica por su impacto paisajístico y nos conformamos con la ampliación de Milà. Aunque es evidente que hay que avanzar sin pausa en el uso de las renovables quizás el objetivo de alcanzar un 100% de fuentes limpias puede ser inalcanzable.
Terra de Vent
A medio gas
20/11/16 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional