Hacienda no somos todos, al menos no todos los que llenan los padrones municipales en Menorca y no sabemos dónde paran, aunque lo intuimos: en algunas de las grandes ciudades que nutren la isla del turismo de segundas residencias. Ese que dicen los empresarios del sector que es de los que más dinero deja en los negocios locales y que, de no ser por el descuento de residente en los billetes de avión y barco probablemente espaciaría más sus visitas o dejaría de venir. Es lo que parece haber detrás del descuadre entre los vecinos que dicen estar empadronados en la Isla y los que realmente luego pagan sus impuestos aquí, según los datos que ha ofrecido la Agencia Tributaria a partir de las declaraciones del IRPF.
Vía libre
El padrón fantasma
26/07/16 0:00
También en Opinión
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella