Sin flash
Las grietas del sistema
Los referéndums los carga el diablo. El Reino Unido, que ya no está tan unido, se plantea si abandonar la Unión Europea, cuya unión se tambalea. Preguntan al pueblo, a ver qué sale, y según lo que sale, el Reino Unido sale. Lo que se llama brexit. Otros pueden seguir el ejemplo. Es tiempo de rupturas y separaciones, de consultas populares que nos desgarran y enfrentan, de mucha incertidumbre flotando en el ambiente. Cuando falta cohesión y solidaridad, nos polarizamos. El 23 de junio pasaremos de las elucubraciones contradictorias a los hechos consumados. Ya no se trata de prometer o amenazar, sino de celebrar o lamentar. Ya veremos. Habrá que fundar una ONG: Aduaneros sin fronteras. Hay una tendencia creciente a poner vallas y delimitar territorio para poder separar mejor a los de dentro y a los de fuera. Los ingleses se igualarán con los senegaleses en lo de ser extracomunitarios. O puede que la UE se resquebraje y cada oveja vuelva a su redil. Los enemigos son poderosos y difíciles de contener. Muchos ya están dentro. Otros a las puertas, dinamitando la idea de Europa.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano