Regresa la celebración del Día de la Mujer Trabajadora, ahora Día Internacional de la Mujer porque trabajar, trabajan todas, las que se quedan en casa y ayudan a que sus respectivos desarrollen su carrera profesional sin cortapisas, sin cobrar por horas (de canguro, limpiadora, enfermera o cocinera), y por supuesto las que además de hacer todo eso, caminamos por la vida haciendo mil equilibrios para compaginarlo todo. A veces estamos cansadas, y hasta creemos que quizás es demasiado, que tal vez hemos dejado muchas cosas por el camino y no sabemos si habrá valido la pena, especialmente cuando las horas robadas son a los hijos. Pensamientos de 'mujer orquesta o multitareas' que no duran mucho, sobre todo cuando se mira alrededor y una es consciente de que la autonomía económica sigue siendo vital cuando fallan otras cosas, como el respeto en la convivencia; sin ella las salidas se reducen, el miedo es mayor, el círculo se hace cada vez más vicioso en aquellos problemas que más nos preocupan, como el de la violencia en el hogar.
Vía libre
¿Qué está pasando?
01/03/16 0:00
También en Opinión
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella