Relaxing cup

Los excesos de la Navidad

TW

Navidad es tiempo de excesos, muy poca gente guarda la compostura, se desatan los instintos más primarios de consumir, de quedar con unos y con otros, de gastar en regalos, ... y cuando lo importante es saborear el tiempo con tu familia, ralentizar esa taza de chocolate con panettone de los domingos, mientras escuchas a Sinatra cantar villancicos.

Lo que he aprendido es a valorar lo que como en estas fechas, porque la verdad que es una locura de alimentos tan diversos y dispares que al estómago lo volvemos loco. Las consecuencias se pagan, desde una cogorza, una indigestión, viajes a Laponia (si puedes), hasta la factura del móvil, porque como ya no hay que escribir cartas ni humedecer el sobre para sellarlo pues te pasas medias navidades enganchado a este mini artilugio felicitando las fiestas. Las felicitaciones navideñas conocidas como christmas han pasado a ser vintage, como el que te llegue a casa un cesta. Ahora si te llega te sorprendes, antes era una pasada podías recibir tres o cuatro de clientes satisfechos con tu trabajo. pero claro, es que antes había trabajo.

Noticias relacionadas

Estas navidades sabrán a descanso. A partir del 20 de diciembre los políticos dejarán que la Navidad vuelva a su primer plano. Madre mía, jamás he visto tanto debate a cuatro, a dos, entrevistas, programas, juntos. ¡Uf! ¿Cómo es que aún hay personas indecisas? Seré yo que estoy muy encima de los medios por deformación profesional. Pero ya me tienen hartita. Como ya voté por correo, pues a otra cosa mariposa, y a seguir trabajando en ilusiones y esperanzas de construir un mundo mejor. Eso sí que me preocupa, y más siendo mamá. Por eso, volviendo al espíritu navideño, estoy muy concienciada de escuchar a los que trabajan con amor. Por eso este año hemos comprado decoración humanitaria hecha con amor por personas de la India, Fundación Vicente Ferrer, y por personas con alguna discapacidad, de la Fundación Carlos Mir. Además de bonitas y buen gusto le das el sentido a la Navidad. Un tiempo para detenerte en valores. Y siempre puedes contar la historia de esa corona hecha a jirones de telas, o ese gato sujeta-puerta hecho con telas sobrantes de modistas de Madrid, o ese belén de papel maché moldeado por manos menorquinas.

Dentro de esos valores también es tiempo de hacer cosas a mano en casa, en familia, y así evitas comprar y comer en exceso. De hacer pastas, bombones, manualidades decorativas. Porque hay que ser felices con uno mismo y harás felices a los que te rodean. Y Navidad porque es un tiempo de recogimiento con la familia, en ese pesebre calentito que bien puede ser tu hogar.

@sernariadna