La semana pasada se celebró la Semana Mundial de la Lactancia, y eché en falta orejas atentas del sector político -ahora que se avecinan las elecciones- así como de representantes de las pymes en los dos actos que se celebraron el 7 y 8 de este mes en la Escoleta de Ferreries. Y es que esta semana no solo es para las madres que dan el pecho también va dirigida a ellos, a quienes tienen la responsabilidad de defender los derechos propios de la mujer para dar el pecho en esta sociedad y poder favorecer la compaginación de trabajar y dar de mamar. El lema de la semana era explícito: «Amamantar y trabajo. ¡Hagamos que sea posible!». Y es más me atrevo a decir que el tema afecta a toda mujer aunque no opte por dar leche materna, ya que también es fundamental el contacto cuerpo a cuerpo, la comunicación entre mamá y bebé porque les proporciona muchos beneficios, a nivel neuronal y de seguridad. Además si le das el pecho le dotas de defensas.
Relaxing cup
Lactancia y trabajo ¿es posible?
14/10/15 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El último parte médico del bebé que sufrió quemaduras graves en Alaior
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico