La fórmula de prometer el cargo «por imperativo legal» se la inventó la coalición de izquierda independentista vasca Herri Batasuna allá por los años 80 del siglo pasado y fue objeto de un recurso del PSOE, pero la componenda fue avalada por el Tribunal Constitucional y ha ido derivando. En 2011 la formación, también soberanista y de izquierda, Amaiur utilizó el latiguillo en el Congreso de los Diputados y luego otros parlamentarios, como los de Izquierda Unida, fueron añadiendo ingredientes como aquello de «sin renunciar a los principios republicanos». En Baleares también el nacionalismo de izquierdas del PSM se acogió al imperativo legal y las primeras veces, incluso parecía novedoso, se provocaba el consecuente murmullo en la Cámara y era noticia.
Vía libre
Juro dar la nota
23/06/15 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca