Vía libre
Demasiado lejos del paraíso
Los chimpancés no son monos sino grandes simios. Son capaces de llorar por la pérdida de sus crías o compañeros, mostrar claras señales de inteligencia, como demuestran las investigaciones y también por desgracia, como se ha visto recientemente en Mallorca, de anhelar y buscar la libertad aun a riesgo de perder la vida, como quizás haríamos muchos de nosotros. El desgraciado incidente del safari zoo de Sa Coma, con la fuga de los dos primates que acabaron muertos -uno a tiros y el otro ahogado en una balsa-, sumado a otras noticias como la muerte a palos de un caballo que ya no rendía en las carreras o los constantes abandonos y maltratos de mascotas, solo vuelven a poner de relieve la prácticamente nula aplicación de las leyes de protección de los animales. Aunque claro, en estos casos siempre se esgrime que son solo eso, animales, y hay otras cosas mucho más importantes que atender, siempre excusas. En el caso de los chimpancés se han puesto en marcha campañas en la mayor plataforma del mundo de recogida de firmas, Change.org, pidiendo la clausura del safari zoo, alegando que ya había presentado irregularidades con anterioridad. GOB y Anima Naturalis impulsan dichas campañas, que se dirigen a la Dirección de Medio Natural del Govern y tienen ya miles de apoyos.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca