Las cuotas lecheras datan del año 1984. El próximo mes de abril, 31 años más tarde, desaparecen. Durante este tiempo, entre otras cosas, han significado que España tenía que importar 9 millones de toneladas de los socios comunitarios, solo de Francia 6 millones de toneladas, de manera que a partir de abril, la producción española podría verse favorecida por esa merma de importación comunitaria que a partir de esa fecha habrá que auto abastecer, pero puede no ser del todo así. Los 9 millones de toneladas que importamos por ley, en consecuencia por obligación, pueden seguir inundando nuestros mercados como una mera consecuencia de una mayor competitividad mercantil. Incluso podría suceder que la producción foránea asfixiara la producción de nuestros ganaderos isleños. De momento, por sus peculiares condiciones geográficas que condicionan el transporte gravemente, los lácteos de montaña, Picos de Europa por ejemplo, o insulares, caso de Balears y Canarias, y con especial incidencia Menorca, tienen unas dificultades añadidas que fuerza es que encarezcan primero los piensos y finalmente el producto obtenido, restando por ello cuota de mercado al no poder competir en igualdad de condiciones. En cualquier caso, las explotaciones lecheras españolas, en su mayoría granjas de explotación familiar, llevan años arrastrando esa situación tan destructiva de ver cómo suben las costas de producción mientras las de venta se mantienen o incluso bajan. No hay una relación comercialmente justa entre lo que cuesta producir un litro de leche y lo que luego se cobra por él. Lo que mejor define esa dramática situación es ver cómo desde 1995 han desaparecido en España 120.000 explotaciones lecheras, que se dice pronto.
Sa gleva
El final de la cuota lechera y sus consecuencias
Las explotaciones lecheras españolas llevan años arrastrando la situación de ver cómo suben las costas de producción mientras las de venta se mantienen o incluso bajan
20/02/15 0:00
También en Opinión
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Tres años de moratoria turística en Menorca: las empresas de alquiler vacacional dicen ‘basta’
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral