Fue un invierno muy frío. Todavía éramos niños de ocho y nueve años. Los jueves nos llevaban de «paseo»: íbamos con un cura salesiano a dar una vuelta, a pie o en bicicleta, por los alrededores de la ciudad. En Menorca nieva pocas veces. Solo recuerdo haber visto nieve en abundancia -relativa-aquella vez. Mi tío hizo una bolita y empezó a arrastrarla por el terrado. La bolita creció mucho, creció tanto que yo no podía abarcarla con los brazos y me llegaba hasta el cuello. No creí que pudiera aumentar tanto de tamaño. Desde entonces miraba divertido los tebeos en los que un esquiador formaba una bola parecida y pronto quedaba prisionero, rodando pendiente abajo, todo piernas, brazos y esquíes. En el patio de los padres salesianos los sacerdotes jugaban con la sotana arremangada. Corrían, perseguían a los chicos, y se tiraban bolas de nieve, y reían. A través de la ventana veía a los niños a la salida del colegio: abrían la boca y tragaban copos de nieve. El campo aparecía completamente blanco, y si pisabas el manto de nieve impoluta la huella quedaba marcada como sobre la arena húmeda de la playa. Me habría gustado hacer un muñeco con nariz de zanahoria, escoba, bufanda y ojos de culo de botella; creo que incluso hicimos uno, pero era muy pequeño y se fundió pronto. Pronto el sol derritió toda aquella delicia, toda aquella maravilla de la nieve.
Les coses senzilles
La nieve
09/02/15 0:00
También en Opinión
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Tres años de moratoria turística en Menorca: las empresas de alquiler vacacional dicen ‘basta’
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral