En el año 2010, Boyan Slat tuvo una mala experiencia mientras buceaba en Grecia. Descubrió que, alrededor de los peces, se acumulaban muchos trozos desperdigados de plástico. Bolsas, envases, envoltorios, recipientes. Había tal concentración de plástico que costaba distinguir a los peces que recorrían el fondo marino. «¿Por qué no podemos limpiar esto?», pensó. Cuando regresó a Holanda, este joven de dieciséis años comenzó a investigar alguna solución para limpiar los mares. Se dio cuenta de que la estrategia seguida hasta el momento había consistido en emplear costosos procedimientos para buscar el plástico que deambulaba por los cinco océanos. El joven concluyó que era mejor instalar una barrera flotante de varios kilómetros que atrapara los desechos gracias al movimiento de las corrientes marinas. Posteriormente, una plataforma alimentada al 95 % con energía solar extraería el contenido para llevarlo a tierra y reciclarlo. El proyecto de Boyan llamó enseguida la atención de los políticos. En poco tiempo, se reunió con John Kerry, Secretario de Estado de los Estados Unidos y con el Primer Ministro de Holanda. El 2 de junio de 2012 presentó su idea en la prestigiosa conferencia TED. Cuando volvió a Holanda, llamó a más de 300 empresas para que le patrocinaran el proyecto. Solo contestó una. En 2013 cambiaron las cosas. Los medios de comunicación dieron a conocer las ideas de Boyan. El video de la conferencia TED colgado en Youtube pronto alcanzó más de 1.500.000 visitas. Recibía más de 1.500 e-mails diarios. Gracias a una campaña de crowfunding, el equipo de voluntarios de Boyan consiguió recaudar más de 1 millón de dólares que se destinaron a construir el primer prototipo a escala real en las Azores (Portugal).
¿Tiene caldereta sin langosta?
Sopa de plástico
07/09/14 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional