¿Tiene caldereta sin langosta?
Quédese quince minutos pensando en nada
Qué haría usted si le dejaran solo en una habitación sin ninguna distracción durante quince minutos? ¿Cuál sería su reacción? El psicólogo Timothy D. Wilson del Departamento de la Universidad de Virginia de Charlottesville (Estados Unidos) ha intentado responder a estas preguntas a través de un minucioso estudio efectuado con personas de diferentes nivel social, cultural y académico de edades comprendidas entre los 18 y los 77 años. El equipo de investigación sometió a los participantes a once pruebas diferentes que consistían, básicamente, en no hacer nada, es decir, en «quedarse solos con sus pensamientos». A tal efecto, les colocaron en una habitación sin amueblar, alejados de cualquier distracción (teléfonos, libros, televisión) con la obligación de permanecer despiertos y sentados en una silla. Los resultados han sido realmente sorprendentes. La mayoría de los participantes no soportaron la idea de no hacer nada en un intervalo entre seis y quince minutos. El hecho de encontrarse a solas con sus «pensamientos» suponía una experiencia negativa. Casi un 90 por ciento de los voluntarios sintieron que su mente se había limitado a vagar de un lado para otro a pesar de que no existía nada que compitiera por su atención. Posteriormente, el equipo del doctor Wilson introdujo una novedad en el estudio. Los participantes podrían experimentar un estímulo negativo en forma de pequeña descarga eléctrica. Para ello, solo tenían que apretar un botón. El estudio refleja que un 67 por ciento de los hombres y un 25 por ciento de las mujeres prefirieron autoadministrarse una descarga eléctrica antes que permanecer sentados sin hacer nada en la habitación. Curiosamente, estas mismas personas habían manifestado con anterioridad que estarían dispuestas a pagar dinero para evitar recibir una descarga eléctrica.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines