Después de un agosto caliente, a pesar de las vacaciones escolares, la Conselleria de Educación no ha esperado ni un día para convocar la Mesa Sectorial de Educación y mostrar su disposición a abrir un diálogo sin renunciar a la aplicación del TIL. Es necesario que exista y se cuide un espacio para tratar todos los temas sobre educación que preocupan a quienes trabajan en este sector y a toda la sociedad. El Govern tiene el derecho y la obligación de aplicar su programa electoral y eso ha de respetarse pero no puede hacerlo por la vía de la imposición, en contra de una parte muy importante de los educadores y sin explicar de forma clara que cuenta con los medios para llevar a cabo los cambios que pretende. El diálogo debe incluir la cuestión del cese y la suspensión de empleo y sueldo de los directores de los tres institutos de Maó. Si pretendía con ello mostrar firmeza en la voluntad de aplicar las medidas, ha de evitar que se siga inflamando el conflicto. Evitar la huelga del 13 de septiembre, no solo depende de los sindicatos sino de la forma de actuar de la Conselleria, especialmente en este caso. De la misma forma que el resultado del diálogo no solo depende de Juana María Camps, sino de todos los colectivos implicados.
Editorial
Un paso para el diálogo en el sector educativo
03/09/13 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.