El primer informe que realiza el Cercle d'Economia de Mallorca sobre la calidad democrática en Balears, que publicamos en nuestra edición de hoy, ofrece unas conclusiones preocupantes y que han de motivar una seria reflexión sobre la necesidad de regenerar las instituciones y otros pilares que sustentan el actual régimen político y social. El suspenso prácticamente generalizado que otorgan al sistema las 180 personas seleccionadas, por su representatividad social en influencia en diferentes sectores, para elaborar el documento dibujan un panorama desolador. La peor valoración se la llevan los partidos, con una estructura "arcaica y endogámica" y la gestión del gobierno, lo que a la postre es uno de los principales factores a los que se atribuyen las culpas y responsabilidades de la situación en la que nos encontramos. El diagnóstico coincide con otros estudios sociológicos, por lo que de hecho no puede considerarse como una sorpresa.
Editorial
Un cambio para restablecer la calidad democrática
14/10/12 0:00
También en Opinión
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Violencia en el baloncesto en Menorca: pelea y partido suspendido en la liga júnior
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.