TW
0

La estrella se localiza en la conocida constelación de Orión, el Cazador (figura 6) fácilmente visible en nuestros cielos. ¿ Por qué hablamos hoy de la estrella SAO 77850? Dicha estrella será la protagonista de una ocultación rasante en la cual la Luna también llamará nuestra atención, ya que ambos astros intervienen en el evento.

Ocultaciones de este tipo ya han sido observadas desde nuestras latitudes con resultados muy satisfactorios, concretamente el 11 abril 2011 desde Son Cabrisses (Ciutadella), los resultados obtenidos coincidían con los resultados de la sonda japonesa Kaguya. El evento tendrá lugar la noche del 6 al 7 de octubre entre las 00h 25' 31" y 00h 31' 12" UT ( tiempo universal). Recordamos que para obtener dicho tiempo tenemos que restar dos horas a nuestros relojes, ya que todavía está vigente el horario de verano.

Como se puede observar en la figura 1, la trayectoria cruzara las islas Balears teniendo un recorrido de 465 km., la trayectoria del evento es mucho más extensa (figura 2), pero nos hemos centrado en los perfiles del relieve de nuestras islas (figura 3), estos perfiles corresponden a la trayectoria de la estrella sobre la superficie terrestre.

La estrella SAO tiene una magnitud visual de 8.5, esto la hace fácilmente observable con cualquier telescopio (figura 4), pero debido a la fase lunar, esta se encontrara iluminada en un 59% y el ángulo de 358,61º, muy cercano al polo norte lunar hacen del evento todo un desafío para nuestros instrumentos.

El perfil lunar previsto (figura 7) es bastante atractivo, ya que podremos observar entre 11 - 13 contactos. Para la ubicación de los lugares de observación (figura 8), tendremos que evitar las luces del Aeropuerto, ya que la trayectoria es bastante cercana a dicha infraestructura.

En los instantes que se producirá el evento, la Luna junto con la estrella se localizaran a una altura sobre el horizonte de 33º en la isla de Menorca, y su azimut será de 90. Al ser el azimut de 90, coloca a los astros justo en el punto cardinal Este, ya que si imaginamos el campo de visión como una circunferencia, al Norte le corresponde un azimut de 0-360º, al Este corresponde 90º, al Sur 180º y al Oeste 270º.

En los meses próximos, podremos seguir observando fenómenos de estas características ya que las previsiones nos son favorables. Buenos cielos y buenos resultados a todos los observadores y que las condiciones meteorológicas nos sean favorables.