El principio de austeridad de la administración pública para reducir el déficit no puede afectar a los servicios básicos, los que pretenden cubrir las necesidades esenciales de las personas que los necesitan. Tampoco este criterio puede aplicarse a los concursos para conceder la gestión de estos servicios. Además, las administraciones tienen la obligación de permanecer vigilantes para que la asistencia sea la adecuada. En el caso de las deficiencias denuncias en la gestión del geriátrico de Sant Lluís, que afectan a este calidad del servicio, ha fallado el Ayuntamiento, al demorar en exceso la toma de decisiones. El caso no ha de extrapolarse a otros centros de la Isla. En conjunto, la mejora de los servicios geriátricos, en cuanto a número de plazas y calidad ha sido considerable. La situación de Sant Lluís, con un centro estrenado hace siete meses, pone sobre la mesa la importancia de una visión más amplia, insular, en la coordinación de este tipo de recursos. Desde octubre de 2006 existe el Consorcio Sociosanitario de Menorca, cuyas funciones pueden ser mayores que las desarrolladas hasta la fecha. La atención a las personas sigue siendo una prioridad que ha de mantenerse como tal.
Editorial
La calidad de los servicios geriátricos
04/07/11 0:00
También en Opinión
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.