Lo que en principio es un gran progreso -la abundancia de informaciones a las que todo hijo de vecino puede acceder fácilmente- me temo que se ha convertido de hecho en un serio obstáculo para que en verdad conozcamos bien lo que ocurre en nuestro entorno mas inmediato y no digamos los acontecimientos que se producen lejos de nosotros. El bombardeo de noticias al que estamos sometidos a diario sume al hombre de la calle en un estado de perplejidad que hace difícil tomar decisiones sensatas en cuestiones que nos afectan muy seriamente. Un dominical del "New York Times" contiene mas información que la que pudo recibir Shakespeare en toda su vida, leí hace tiempo en un sustancioso ensayo sobre el boom informativo que nos invade y en menor medida aplicarse este aserto al lector de la prensa dominguera de cualquiera de nuestras ciudades y más aún si se le añade a tan abundosa información lo que se nos comunica a través de la radio y de la televisión. Teóricamente podemos saberlo todo sobre política, religión o deportes y prácticamente habrá mucha gente -una mayoría?- que vive en la inopia en nuestra era de la información. Es uno de los signos del tiempo que nos ha tocado vivir.
Bombardeo de noticias
09/10/10 0:00
También en Opinión
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Violencia en el baloncesto en Menorca: pelea y partido suspendido en la liga júnior
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.