Las personas de cierta edad que me honran leyéndome, se recordarán que antes era costumbre de ponerle a los recién nacidos un santo del día en que la criatura había llegado a este mundo. Por esa razón algunas personas tienen un nombre, sobre todo por los pueblos del centro de la península, muy poco frecuente. Fíjense que dando yo una ojeada al santoral, nada más que en los primeros 15 días del mes de enero, he ido esmotando o recopilando los siguientes nombres que me han parecido de uso infrecuente: día 1 de enero, Produberto, Almaquio, Concordio; día 2, Siridión, Acucio; día 3, Zósino, Primo, Teopento; día 4, Marciano, Quinto, Mayulo; día 5, Sincletica, Omulfo; día 6, Liceria, Milamón; día 7, Nicelas, Macra; día 8, Paciente, Erardo; día 9, Marciana, Revocato, Marcianila, Epícteto, Jacondo, Pusilana, Favila (un rey asturiano se llamaba Favila y se lo comió, cerca de Cangas de Oís, un oso, por eso se dice cuando se tiene prisa: "espabila Favila que viene el oso"); día 10, Agatón, Patronio, Marciano–pb, Urcéolo; día 11, Polemón, Leucio, Honorata; día 12, Taciana, Sátiro, Zótico, Rogato, Tigrio, Eutropio, Aelrecto; día 13, Servideo, Hermilo, Estratónico, Glafira; día 14, Eufrasio, Macrina, Prisco, Engelmaro; día 15, Torsicia, Macario, Miqueas, Habacuc y Efigio.
¡Vaya nombres!
25/01/10 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.