El Consell y los ayuntamientos de Maó y Ciutadella se han enzarzado en una disputa política marcada por las discrepancias entre partidos de distinto signo. Si el martes los alcaldes de Ciutadella y Maó, Llorenç Ferrer y Héctor Pons respectivamente, ambos del PSOE, cargaron contra el presidente Adolfo Vilafranca, al que acusaron de «deslealtad institucional», ayer fue el PP quien, a través del conseller portavoz Joan Pons Torres y el senador Cristóbal Marqués, secretario general de la formación, quienes criticaron al PSOE por «abrir una cortina de humo para tapar la inoperancia de sus alcaldes y la vagancia de sus consellers». Este rifirrafe, que a nadie beneficia y a todos perjudica, reclama sosiego, sentido común y capacidad de entendimiento. Más allá del debate partidista, la gestión en las instituciones reclama lealtad, colaboración y cooperación. Socialistas y populares han de superar sus diferencias para alcanzar acuerdos. La reunión que hoy celebra la Comisión de presidentes de corporaciones locales de Menorca en Sant Lluís es el escenario para limar asperezas y poner de manifiesto que los responsables políticos de nuestras instituciones saben ponerse de acuerdo.
Imprescindible lealtad, colaboración y cooperación institucional
Menorca06/02/25 4:00
También en Opinión
- La primera jueza nacida en Ciutadella consigue plaza en los juzgados de Maó
- «Gracias a todo el equipo de Paliativos por existir; sin ellos todo era más oscuro, más difícil, con más peso»
- El malestar por la falta de médico en la cárcel de Menorca se agrava: «No atienden a mi marido enfermo de 80 años»
- El exgerente del restaurante Way de Maó, que se halla en busca y captura, aparece en Bangkok
- Herido un hombre de 54 años tras ser atropellado en Maó