Ayer se celebraron distintos actos enmarcados en el 25-N, el día internacional contra las violencias machistas. Las víctimas de la violencia de género, así como las denuncias presentadas por este tipo de delitos, registraron en 2022 un importante aumento en Balears, del 7,6 y del 10 por cien, respectivamente. Según los datos anuales del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, la violencia machista dejó en España una media diaria de casi medio millar de víctimas (483) y de denuncias (499). Es una lacra que hemos de combatir unidos, y no como ocurrió ayer en Palma y otras ciudades con los representantes de Vox promoviendo textos paralelos a los institucionales. En las Islas, decenas de mujeres se encuentran en situación de «riesgo extremo» policial y han de contar con protección permanente porque sus exparejas tratan de atentar contra ellas. De no tener vigilancia podrían ser asesinadas.
Las violencias machistas: una lacra contra la que luchar unidos
22/11/23 4:01
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells