La presidenta en funciones de Balears y secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, anunció ayer su intención de encabezar la lista de su partido al Congreso en las elecciones generales del 23-J. Una decisión que supone su salida de la política balear, iniciada hace más de dos décadas, en la que ha desempeñado la presidencia del Consell de Mallorca y de la Comunidad Autónoma. La imposibilidad de seguir al frente del Govern tras la derrota en las elecciones del 28 de mayo es un factor determinante en el cambio de rumbo de la líder socialista, que vincula su futuro al de Pedro Sánchez. Armengol ha defendido su gestión en el Govern en las pasadas elecciones y los resultados de los socialistas no pueden considerarse un fracaso global. La derrota de la izquierda tiene su origen en la caída de otras formaciones, en especial de Unidas Podemos. Los resultados del 23-J marcarán el devenir Sánchez y de Armengol. La militancia y la organización del PSIB-PSOE asumen el algo coste de la marcha de Francina Armengol –que nadie cuestiona por obediencia debida en las actuales circunstancias–, una líder a la que no le resultará fácil mantener el control sobre el PSIB-PSOE desde la distancia. Se abre una nueva etapa para el partido, obligado a ejercer la oposición en el Parlament durante los próximos cuatro años para lo que deberá designar a su portavoz.
Armengol cierra su carrera política en Balears y el PSIB-PSOE abre nueva etapa
04/06/23 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional