reservas hídricas en Balears, difundidos por el Govern, que incluyen las nevadas y precipitaciones de la borrasca Juliette, concluyen que se situaron en un 62 por cien en marzo, nueve puntos más que el mes anterior y mejor balance que el de 2022, cuando eran del 58 por cien. Unos datos que no justifican la relajación de las medidas para el consumo racional del agua. La falta de precipitaciones en marzo y abril auguran una bajada de las reservas y que las unidades de demanda de Migjorn (Menorca), y Formentera entren en prealerta. La sequía se ha incorporado a la precampaña para las elecciones del 28 de mayo, provocando una batalla política entre el PSOE y el PP. El detonante ha sido la propuesta del PP, apoyada por Vox, para regularizar regadíos en el entorno del parque nacional de Doñana, rechazada por la izquierda. La ausencia de lluvia en los últimos meses plantea restricciones en el consumo de agua que no se aplicaban desde hace años. El Gobierno advierte que, si no llueve en los próximos dos meses, se impondrán limitaciones que pueden llegar a implicar la reducción de la presión del agua y cortes horarios. En cualquier caso, hubiera sido más acertado y con un criterio de mayor previsión que las administraciones hubieran actuado antes, en lugar de confiar en llueva las próximas semanas.
La amenaza de sequía entra en el debate político de las elecciones
24/04/23 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación