La aplicación, a partir del próximo año, de las medidas fiscales del Régimen Especial de Balears (REB) que en febrero de 2019 aprobaron PSOE y Podemos en la mesa del Consejo de Ministros tendrá, según el Govern un «impacto económico» de 28 millones de euros anuales en Menorca. Según los cálculos presentados el miércoles por los consellers de Modelo Económico y Hacienda, Iago Negueruela y Rosario Sánchez respectivamente, la parte fiscal del REB, cuya aplicación se habrá demorado durante tres años, beneficiará, en la Isla, a 4.344 empresas y a 35.943 trabajadores, entre asalariados y autónomos. El próximo año se conocerá el resultado de estas medidas y cómo se concretan estos 28 millones de euros, que ahora mismo constituyen una previsión del Govern. De ahí que los agentes sociales menorquines, como PIME, recuerden la doble insularidad que soportan tanto las familias y las empresas de Menorca. Los sobrecostes de insularidad han de ser compensados de manera efectiva para tener las mismas condiciones -no reclamamos ventajas- que quienes residen, trabajan y producen en la península. Y como isla menor pagamos unos extracostes más altos que en Mallorca.
La doble insularidad de Menorca que debe compensar el REB
21/10/22 3:59
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El último parte médico del bebé que sufrió quemaduras graves en Alaior
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico