Los fondos Next Generation UE han de llegar al sector privado
15/08/22 3:59
El 3 de agosto afirmó la delegada del Gobierno en Balears, Aina Calvo, que «la asignación de fondos europeos Next Generation a Balears supera los mil millones de euros». Entre las inversiones aludió Calvo a 197 millones para energías renovables; 28 mllones para implantar el ORA ambiental en Palma y las bicicletas públicas en Eivissa; así como el impulso las obras del Parador de Eivissa -que se ejecutan hace años-, la nueva depuradora de Palma y la planta de hidrógeno de Lloseta, promovida por la Empresa Nacional del Gas (Enagás) y Acciona.
También en Opinión
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- El temporal de viento y oleaje deja Menorca incomunicada por mar
- Susana Mora renuncia a seguir dirigiendo el PSOE de Menorca: «Es necesario un relevo»
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- Cambios en el área natural El Toro - Sa Roca para la futura hospedería y el plan de Sa Farinera