Medidas para acabar con los crímenes de lesa humanidad en Ucrania
Las terroríficas imágenes del rastro de muerte que deja el ejército de Vladimir Putin en su retirada de la localidad ucraniana de Bucha, en las afueras de Kiev, estremecen a la opinión pública internacional. Los cadáveres de decenas de civiles ajusticiados en plena calle –muchos de ellos maniatados por la espalda– y el descubrimiento de fosas comunes agotan el crédito de quienes, con sus ‘peros' o simplemente con su silencio, no condenan la agresión rusa al pueblo ucraniano. Putin debe responder ante un tribunal por crímenes de guerra y lesa humanidad, pero quienes, por acción u omisión, apoyan su régimen tampoco pueden quedar impunes. Corresponde a la Unión Europea actuar con la aplicación, de forma urgente, de las medidas para aumentar las sanciones a Rusia y parar este horror. Ante las últimas imágenes de Bucha y las que, por desgracia, aún están por venir ya no valen las frases adversativas. Ponerse de perfil supone un apoyo a la invasión de un país soberano y la vulneración del Derecho Internacional, cuyo responsable es el presidente de Rusia. Un país donde la oposición a Putin y a sus satrapías se paga con la pérdida de la libertad e incluso con la vida. Por suerte, aquí, en la Europa libre no ocurre lo mismo. No hay excusas. Todo lo que no sea condenar y castigar con firmeza lo ocurrido en Bucha, es ponerse del lado del tirano.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca